La crisis climática centra el nuevo curso de Voz Natura

«Lamentablemente, tras los incendios del mes de agosto, la decisión de dedicar esta edición de Voz Natura a mitigar los efectos de la crisis climática ha resultado más pertinente de lo que hubiésemos deseado». Con esta reflexión arranca el curso el comité científico del programa medioambiental de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, que, en el mes de enero, lanzó una propuesta a los centros de cara al año académico que arranca hoy: trabajar desde las aulas para concienciar a toda la sociedad de la grave crisis climática que vive el planeta y actuar, en la medida de sus posibilidades, para reducir sus efectos. Entre ellos, el calentamiento de la atmósfera o las condiciones meteorológicas extremas (olas de calor), que agravaron los incendios de este mes de agosto, más allá de otros factores.
Participación
La comunidad educativa aceptó el reto y hoy son cerca de 80.000 alumnos y 4.000 profesores los que arrancan la ejecución de 385 proyectos en otros tantos colegios, institutos y asociaciones de Galicia. Lo harán con el apoyo de la Consellería de Medio Ambiente, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.
Los trabajos incluirán todo tipo de actividades. Las patrullas Voz Natura se echarán a los montes que han sobrevivido al verano para seguir reforestando; continuarán vigilando la salud de los ríos y las playas, y buscarán reducir la contaminación y la huella ecológica fomentando el ahorro energético o la separación y reciclaje de los residuos. Las campañas de concienciación llegarán a toda la sociedad impulsadas desde la escuela, a través de los proyectos Voz Natura.
A lo largo del todo el curso, el programa organizará diversas actividades relacionadas con la temática central para incentivar la participación de los colegios e institutos.
Además, el comité científico visitará los centros para asesorar a los coordinadores de los trabajos y velar por el rigor científico de todas las intervenciones que se realicen en los ecosistemas. La web del programa —www.voznatura.es— canalizará e informará de todas las propuestas para este curso.