Treinta nuevos talentos se gradúan en el MPXA con destino a la industria

23/06/2025 10:00
Treinta nuevos talentos se gradúan en el MPXA con destino a la industria

Termina el curso, empieza la profesión. Los treinta alumnos y alumnas que forman parte de la última promoción del MPXA (Máster en Produción Xornalística y Audiovisual) se graduaron este viernes. El Museo Santiago Rey Fernández-Latorre acogió la celebración. Allí estuvieron presentes, junto a los estudiantes, quienes hacen posible que todo suceda: Óscar Ortega, director de la Fundación Amancio Ortega; José Francisco Sánchez, director del MPXA y de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, y María José Arrojo, codirectora del MPXA y de la misma fundación.

Estos treinta chicos y chicas, que en su mayoría no han cumplido ni los 25 años, entraron en las aulas del Máster allá por el mes de octubre. Muchos de ellos —siempre diez en cada edición— cruzaron el océano, literalmente, para cursarlo. Llegaron de Argentina, Uruguay, México, Perú, Cuba, Colombia, Venezuela y Brasil, y se unieron a otros veinte alumnos nacionales que fueron seleccionados en un proceso que, cada año, cuenta con más candidatos. Todos y cada uno de ellos cursan el MPXA con una beca que cubre el 100 % del coste. Es decir, gratis. Además, los que vienen de fuera cuentan con una ayuda de 4.000 euros para costearse el desplazamiento y el alojamiento en nuestro país.

Los estudiantes se reparten entre dos especialidades: Periodismo Avanzado Multiplataforma y Producción Ejecutiva Audiovisual. Los primeros se forman para convertirse en jefes de proyectos digitales, redactores multimedia, creativos de Social Media o analistas de SEO. Los segundos, para ser showrunners, guionistas, o futuros productores ejecutivos. Durante el curso, aprenden de más de setenta profesores que, en su inmensa mayoría, no tiene un perfil académico, sino que son profesionales que trabajan al más alto nivel. Ocupan puestos directivos en grandes productoras y cadenas nacionales, en medios de comunicación o en otro tipo de empresas relacionadas con la industria. Todos vuelan hasta esta esquina de la península para dar clase a esta treintena de estudiantes e incluso tutorizan sus proyectos de Fin de Máster.

Formar parte de la próxima promoción del MPXA todavía es posible. Su período de preinscripción estará abierto hasta el próximo 14 de julio. Los interesados pueden enviar su candidatura a través de su página web (www.mpxa.net). Para la selección se tendrá en cuenta el expediente académico, la experiencia laboral de los aspirantes, el nivel de inglés que tengan acreditado y el desempeño de cada uno de ellos en una entrevista personal.

Los alumnos presentaron sus proyectos finales
Horas antes de graduarse, los alumnos de Producción se enfrentaron a la presentación final de sus proyectos. Estos trabajos son la pieza angular de la oferta formativa del Máster. Todos los alumnos trabajan desde el primer día en un proyecto original y único que desarrollan durante el curso de la mano de un tutor. Puede ser un largometraje, una serie de ficción o incluso un formato de entretenimiento. La elección es libre. Y el mentor que los acompaña en el proceso es siempre un profesional de primera fila de la industria.

El último paso es presentarlo ante un tribunal, lo que sucedió este viernes. Para valorar los trabajos estuvieron presentes Pilar Blasco, CEO Banijay Iberia; Óscar Prol, responsable de No Ficción en Amazon Prime; Pedro Revaldería, CEO de Producciones Mandarina; María José Rodríguez, directora general de Globomedia; Ana Bustamante, directora general de Mediterráneo; Ezequiel Segui, director de contenidos originales en La Claqueta; Javier Pérez de Silva, CEO en Beta Enterteinment Spain; Miguel Torrente, director general de Balance Media; Ariana Pérez y Leonardo Aranguibel, responsable de entretenimiento y vicepresidente de producción en The Walt Disney Company, respectivamente; Paula Kirchner, directora de Producción de la Escuela TAI; Fernanda Tabarés, directora de Voz Audiovisual; Alberto Guntín, showrunner; Pepe Coira, productor, guionista y director; y Felipe Lage, director de Zeitun Films.